Cómo ser un buen aliado LGTBQI en el trabajo

Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Alisa Kravtchin

Alisa Kravtchin

Content Writer

Hay muchas personas que se consideran aliadas con causas LGTBQI por diferentes razones: puede ser con fines activistas, para ayudar y hacer cosas buenas por los demás o a veces para mejorar la percepción que tienen de ellos mismos. Sin embargo, muchos de los que creen estar ayudando a la comunidad no lo hacen exactamente bien en el entorno de trabajo. Existe una serie de acciones que podemos realizar para ayudar a nuestros colegas LGTBQI a sentirse mejor, más seguros y más incluidos en la oficina. No hay obligación de actuar de una forma u otra, pero sí puedes tomar conciencia de tus acciones y pensar que solo el hecho de ayudar en esta causa es un privilegio en sí mismo. Tú voz se unirá a las de la minoría LGTBQI y, al usarla vas a contribuir a que tu lugar de trabajo sea un espacio más acogedor para todos tus compañeros.

¿Qué puedo hacer para ayudar a mis compañeros de trabajo LGTBQI?

  • No asumas que tus amigos o compañeros de trabajo son heterosexuales. Utiliza un lenguaje inclusivo. En lugar de decir "hola chicos", di "hola a todos" o "hola equipo".
  • Asegúrate de conocer a las personas LGTBQI y pregúntales qué pronombres prefieren. Crea un entorno inclusivo conociendo a estas personas y sus historias personales. Pregúntales cómo puedes ayudarles.
  • Defiende a la comunidad LGTBQI en tu oficina. Si no educamos a los demás estaremos apoyando la homofobia de manera inconsciente. Cuando escuches a alguien hacer bromas ofensivas, no las dejes pasar. Háblales y explícales por qué sus chistes pueden hacer daño y no son correctos.
  • Darle fuerza y empodera a las voces LGTBQI. Explica cómo se puede usar un lenguaje correcto y tener un comportamiento más amable hacia el colectivo LGTBQI en el manual de tu empresa. Amplía las opiniones de tus compañeros de trabajo si no están siendo escuchados.
  • Toma conciencia sobre prejuicios heredados y edúcate a ti mismo. Entiende que puedes cometer errores y aprender de ellos. Lee sobre la historia LGTBQI a través de todos los recursos disponibles online para entender los problemas a los que se enfrenta esta comunidad.

Para ser un buen aliado, no es necesario que asistas a todas las protestas, que entiendas todas las dificultades a las que se enfrenta una persona LGTBQI o que anuncies a plena voz que eres un aliado, solo necesitas escuchar sus voces. Lo mejor que puedes hacer es educarte cada día y comprender los derechos LGTBQI. Un periodista del Washington Post destaca que:

Como aliado, no es tu trabajo ser terapeuta o consejero. Pero es tu trabajo escuchar a las personas LGBT en tu vida, preguntarles cómo les va, ser consciente de que pueden haber pasado (y aún pueden estar pasando) por algunas cosas que tú no entiendes, y ofréceles apoyo cuando puedas. 

Wemby ofrece servicios de terapia y bienestar online proporcionados por psicólogos y psicólogas experimentados/as. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a construir tu equilibrio y bienestar emocional, desde hoy mismo.

Descarga la app, completa un cuestionario y te conectaremos con un terapeuta con las mejores habilidades profesionales para tus necesidades.

Wemby proporciona terapia online y servicios de bienestar mediante psicólogos con experiencia. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a construir equilibrio y bienestar emocional, desde hoy mismo.

Descarga la app, completa un cuestionario y te conectaremos con un terapeuta con las mejores habilidades profesionales para tus necesidades.

¿Te ha gustado lo que has leído? ¡Comparte este artículo!

Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Puede que también te guste...