Hoy, 20 de diciembre, se conmemora el Día internacional de la solidaridad 2021. Es el momento de reconocer la necesidad, la importancia y el valor de ayudar, sin esperar recibir nada a cambio.
Como explica este artículo , “la solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros, por ejemplo, en situaciones difíciles”.Se trata de una colaboración mutua entre dos o más personas, un valor del ser humano que ha hecho posible que se superen algunos de los momentos históricos más complicados. La solidaridad se puede entender como un sistema de apoyo, ayuda o respaldo hacia los que más lo necesitan.
El origen de esta fecha
La solidaridad es uno de los valores fundamentales y universales en los que deberían basarse las relaciones entre los seres humanos en el siglo XXI. Varios expertos establecieron que la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza. Por ese motivo, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 20 de diciembre de cada año Día Internacional de la Solidaridad Humana, en su 60/209 el pasado 22 de diciembre de 2005.
Desde Naciones Unidas Guatemala, explican que la celebración de este día llegó después de que los líderes mundiales adoptasen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El último fin de estos objetivos es erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la dignidad de todos.
En el momento histórico actual, favorecido por la vigente pandemia la desigualdad entre los países ha ido en aumento. Por eso, como explican en Antena 3 Noticias, la solidaridad humana se torna un concepto crucial en la lucha contra la pobreza.
¿Qué puedo hacer como individuo hoy?
La solidaridad también puede fomentar actividades que incrementen tu bienestar. Debe estar incluída en el autocuidado espiritual, ya que ayudar a quién más lo necesita puede nutrir nuestra alma, nuestro yo más profundo. ¿Cómo puedo ser solidario?
- Dentro de tus posibilidades, ayuda, cada pequeña acción puede provocar un gran cambio. En el caso de la solidaridad, la unión hace la fuerza. ¿Hay alguien en tu propio entorno a quien puedas apoyar de alguna manera?
- ¿Haces algún voluntariado que te comprometa con alguna causa que esté alineada con tus valores? Quizás es un buen momento para informarte al respecto si no lo haces todavía. Algo de tu tiempo puede ser clave para otras personas.
- En este artículo de Ayuda en Acción también explican ¿por qué no ser solidario con el medio ambiente y con las generaciones futuras? El consumo responsable es otro ejemplo de solidaridad que puedes llevar a tu vida diaria. ¿Cómo hacerlo? Puedes llevar la regla de las tres erres a tu rutina: reutiliza, recicla y reduce.
- Dona aquello que no necesites. Es probable que tengas algún objeto o prenda en casa que otra persona pueda aprovechar por ti. Si llevas un tiempo sin usarlo, ¡donalo!
- Uno de los objetivos de este día es sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad y fomentar el debate sobre las maneras de promoverla. Si te encuentras un artículo al respecto, simplemente compartir puede respaldar la causa.
El Valor de la Solidaridad en Wemby
Wemby Wemby es una compañía social certificada. Si decides unirte a nosotros, no solamente mejorarás el estado mental de tu equipo, si no también nos ayudarás a proporcionar un soporte de salud mental a los más vulnerables.
Para cada sesión con Wemby, pondremos de lado un porcentaje de nuestras ganancias a servicios gratuitos que ofreces a personas sufriendo desigualdades.
Sobre la escritora

¡Hola! Soy Laura Lillo, psicóloga forense sanitaria. Creo que actualmente la psicología es un lujo, y no debería ser así. He trabajado en proyectos con niños en riesgo de exclusión social, así como en prisiones. Esto me ha enseñado la importancia de la formación y la mejora constante como persona y como terapeuta.
Si no me encuentras cocinando, dibujando o cantando, lo más probable es que esté jugando a algún juego de mesa. Actualmente estoy aprendiendo y escribiendo contenido para Wemby, una plataforma de psicología online, y en mis fines de semana soy Game Master en Exit Madrid, una empresa de juegos de escape.