5 Motivos por los que escoger la Terapia Online

Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Laura Lillo Pulido

Laura Lillo Pulido

Psicóloga Forense Sanitaria

¿Qué puedo encontrar en este artículo...?

¿Por qué deberíamos escoger la terapia online frente a la presencial? ¿Funcionan de la misma manera? ¿Son igual de eficaces? Estas son sólo algunas de las preguntas que te pueden surgir antes de decidirte a buscar un proceso terapéutico para tu organización. En este artículo, te ofrecemos algunas respuestas para conseguir una empresa llena de trabajadores felices

Algunos de nuestros clientes ya se han decidido a comenzar este camino. Entre ellos, Miguel Monge, de Save the Children comenta: "En los primeros 3 meses de usar los servicios de Wemby, nuestro personal informó una mejoría del 20 % en su bienestar. Estamos muy contentos con el servicio y la manera en que nuestro personal ha respondido a él. Toda organización preocupada por el bienestar de su personal debería empezar a ofrecerle los servicios de Wemby.”

A continuación te compartimos 5 de las razones más importantes por las que escoger la terapia a distancia: 

1. Nada como la comodidad de casa

Especialmente en los primeros contactos, puede que nos resulte más cómodo compartir nuestras experiencias desde la comodidad de nuestra propia casa. Desde Psicología y Mente explican que si contamos con un espacio seguro, la terapia online puede eliminar factores externos que podrían interferir en la efectividad de la comunicación terapéutica. 

De esta manera podremos crear un contexto favorable y adecuado para la terapia en menos tiempo y con mayor probabilidad de éxito. 

2. Las dos partes ahorran costes

En la modalidad a distancia se ahorran costes tanto el psicólogo como el paciente: desde la gasolina o el billete del transporte público, pasando por el alquiler del despacho o el material impreso. 

Es posible que personas que antes no se podían permitir recibir asistencia psicológica, ahora sí puedan hacerlo gracias a esta reducción en los costes, como nos cuentan desde Avance Psicólogos . En este artículo también explican cómo ofrecen descuentos para la terapia online frente a la terapia psicológica presencial. 

3. Optimizando los tiempos

Además esta modalidad nos ofrece flexibilidad y conciliación de la terapia con el resto de nuestra vida personal. Es mucho más factible reservar un hueco para 1 hora de sesión que buscar un momento para prepararnos, llegar a la consulta, tener la sesión y volver a nuestra casa. Esta planificación extra también tiene un coste de uno de nuestros bienes más preciados: el tiempo. 

En Siquia, nos comentan que puede resultar complicado encajar una sesión dentro de nuestras obligaciones diarias. Esta opción es independiente de la distancia, por lo que puede ser óptima cuando no tenemos ninguna consulta cerca de casa. 

Además, el ausentismo en la terapia online se ha reducido significativamente. Doctoralia aporta datos de que el ausentismo se ha reducido a menos del 3% en las sesiones a distancia mientras que en las presenciales adquiere unos porcentajes mucho mayores.

4. Es accesible para todos

Savia explica que diversos estudios muestran también resultados positivos de este tipo de consulta con pacientes que han sido recientemente operados, con enfermedades crónicas o problemas de movilidad reducida, entre otros. 

5. Igual de eficaz

A pesar de todos estos beneficios, y dado que la terapia online es una modalidad relativamente reciente, aún hay un porcentaje de la población que no se siente cómoda en este formato. Queda por responder una de las preguntas más importantes, que puede resultar determinante en estos casos, ¿esta modalidad de terapia funciona igual? ¿Mi tratamiento funcionará igual con un psicólogo a distancia? 

Aunque existen excepciones para las que habría que buscar una alternativa, como la terapia para niños o las patologías más graves, en este artículo explican que las dos modalidades tienen niveles de eficacia completamente equiparables si la conexión a Internet es estable

Contactar con un equipo de profesionales suficientemente cualificados te puede ayudar a ti y a tu organización en el menor tiempo posible. Una vez más, proporcionar herramientas y avisos a tiempo es la mejor estrategia de prevención. En Wemby estamos encantados de proporcionar bienestar.

Sobre la escritora

¡Hola! Soy Laura Lillo, psicóloga forense sanitaria. Creo que actualmente la psicología es un lujo, y no debería ser así. He trabajado en proyectos con niños en riesgo de exclusión social, así como en prisiones. Esto me ha enseñado la importancia de la formación y la mejora constante como persona y como terapeuta.

Si no me encuentras cocinando, dibujando o cantando, lo más probable es que esté jugando a algún juego de mesa. Actualmente estoy aprendiendo y escribiendo contenido para Wemby, una plataforma de psicología online, y en mis fines de semana soy Game Master en Exit Madrid, una empresa de juegos de escape.

Wemby proporciona terapia online y servicios de bienestar mediante psicólogos con experiencia. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a construir equilibrio y bienestar emocional, desde hoy mismo.

Descarga la app, completa un cuestionario y te conectaremos con un terapeuta con las mejores habilidades profesionales para tus necesidades.

¿Te ha gustado lo que has leído? ¡Comparte este artículo!

Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Puede que también te guste...